
Saxum garantiza todos sus productos en caso de existir defectos de fabricación por un plazo de 5 (cinco) meses a partir de la fecha de venta. En caso que se verifique un defecto de fabricación, se sustituirá la pieza defectuosa. No se reconocerán gastos de mano de obra, repuestos, líquidos o cualquier otro elemento.
1- Controlar que el circuito de refrigeración esté libre de óxido.
2- Cotrolar el estado y tensión de la/s correa/s.
3- Verificar que la nueva bomba sea extactamente. la que corresponde a su vehículo, antes de
montarla.
4- Revisar la instalación électrica de la maza del motor al chasis.
5- No hacer funcionar la bomba (en seco) sin
fluidos refrigerante.

El aluminio no forma una capa de óxido color rojiza (como si sucede en los materailes ferrosos). La presencia de este color indica que el circuito para circulación del líquido, y hasta el líquido mismo, contenían partículas de óxido, que pueden dañar el sello de la bomba de agua. La garantia no debe aceptarse porque la bomba de agua no se encontraba en un medio acorde para garantizar su correcto funcionamiento.
En este caso, puede verse que el aluminio mantuvo
su color original, pero la oxidación se hizo presente
en los materailes ferrosos (eje, sello e insertos de
turbina) La garantía no debe aceptarseporque
la bomba de agua no se encontraba en un
medio acorde para garantizar su correcto
funcionamiento.

Los materiales ferrosos presentan una tendencia natural a la oxidación, por ello deben protegerse adecuadamente; por ejemplo utilizando liquido refrigerante con las proporciones adecuadas de agua desmineralizada y refrigerante. Una bomba de agua en período de garantia con marcas de óxido no debe aceptarse, pues es indicio de que la misma no se encontraba en un medio acorde para garantizar su correcto funcionamiento.
Esta degradación asistida mecánicamente
es provocada por la ausencia o la selección
inadecuada de liquidios refrigerante
inhibidor de corrosión o de haber sido
utilizado por una dosificacion inadecuada
del mismo.


La cavitación es un fenomeno ocasionado a partir de la presencia de burbujas de vapor en la masa líquido refrigerante. Cuando las mismas llegan al punto de máxima presión (es decir en la zona donde se encuentra la turbina), implotan generando ondas de choque que impactan y percuten el material hasta desintegrarlo. El material afectado por efecto de cavitación suele ser el mas próximo a la turbina, incluyendo a esta última
Estos casos se dan en aquellos modelos de
bombas de agua que llevan montado
acoples viscosos, que debido a un mal
funcionamiento de este, originan un sobre
esfuerzo sobre el eje, produciendo la rotura
o desplazamiento del conjunto
Toda adulteración o modificaciones generada por instalador origina la perdida del derecho a garantia


1- Uso de la bomba sin aditivos.
2- Manejo inapropiado en el montaje o desmontaje del productor.
3- Excesiva tensión en la/s correa/s que producen una sobrecarga sobre el.
rodamiento generando un desgaste anticipado de la pieza.
NOTA: Los vehículos equipados con rodamientos tensores deberán ser sustituidos conjuntamente con el montaje de la nueva bomba. Como así controlar los engranajes periféricos si poseen algún tipo de desgaste para evitar nuevas averías que afectan a la bomba de agua y a su motor.